
En este artículo, vamos a explorar por qué junio es conocido como el mes de la fertilidad. La fertilidad es un tema de gran importancia para muchas familias y para nosotros. Es interesante descubrir cómo ciertos meses o estaciones del año han adquirido un simbolismo especial en relación con este tema. ¡Acompáñanos en este viaje para conocer más sobre el mes de junio y su relación con la fertilidad!
La elección del 4 de junio como fecha para esta celebración se debe a su relación con el número “4-6″, que simboliza los días de vida de un embrión humano antes de que ocurra la implantación en el útero. Este proceso es súper importante para el sano y correcto desarrollo del embarazo.
Otros factores por los cuales Junio es considerado el mes de la fertilidad serían:
Junio y su conexión con la naturaleza: Junio es el mes que marca la llegada oficial del verano en el hemisferio norte y del invierno en el hemisferio sur. En muchas culturas, este cambio estacional está vinculado con la fertilidad y la abundancia. Durante el mes de junio, la naturaleza está en plena floración, los días son más largos y la vida parece florecer en todas partes.
El mes de las bodas: Junio es también conocido como el mes de las bodas en muchas culturas occidentales. Históricamente, se creía que casarse en este mes brindaba una mayor bendición para la fertilidad y la prosperidad en el matrimonio.
La conexión con la astrología: En la astrología, el signo zodiacal de Cáncer comienza alrededor del 21 de junio. Cáncer está simbólicamente asociado con el hogar, la familia y la maternidad. Esta conexión astrológica ha influido en la percepción de junio como un mes propicio para la fertilidad y la concepción.
Como te podrás dar cuenta existen una serio de factores que hacen de Junio el mes ideal para recordar el cuidado de la Fertilidad. Pero lo más importante es no olvidar su objetivo de crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan las parejas con problemas de fertilidad y promover la igualdad de acceso a la atención médica en este ámbito.