Cuando tomamos un medicamento, confiamos en que será seguro y eficaz. Pero ¿qué pasa después de que un fármaco ha sido aprobado y comienza a utilizarse en miles de pacientes? Aquí entra en acción la farmacovigilancia, una herramienta clave para cuidar nuestra salud.

¿Qué es la farmacovigilancia?

La farmacovigilancia es la ciencia y las actividades relacionadas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos, una vez que estos ya están en el mercado.

Aunque un medicamento pase por rigurosos estudios clínicos antes de su aprobación, esos estudios no siempre detectan todos los posibles efectos secundarios, especialmente los poco frecuentes o los que ocurren con el uso prolongado. Por eso, es fundamental seguir monitoreando su seguridad en la vida real.

¿Por qué es tan importante?

  1. Protege la salud del paciente
    La farmacovigilancia permite identificar rápidamente reacciones adversas que puedan poner en riesgo a los usuarios y tomar medidas como ajustar dosis, emitir alertas o incluso retirar el producto del mercado si es necesario.
  2. Mejora la información disponible sobre medicamentos
    Con cada reporte de efectos adversos, se enriquecen los conocimientos sobre el medicamento, lo cual ayuda a los profesionales de la salud a tomar mejores decisiones.
  3. Fomenta el uso responsable de los medicamentos
    Esta vigilancia constante refuerza la cultura de uso seguro de los medicamentos tanto en pacientes como en profesionales de la salud.
  4. Permite reaccionar a tiempo
    Al detectar de forma temprana cualquier problema relacionado con un fármaco, se pueden evitar daños mayores, especialmente en tratamientos especializados o de alto riesgo.

¿Quiénes participan en la farmacovigilancia?

Todos. Los profesionales de la salud, las farmacias, los laboratorios farmacéuticos y hasta los pacientes pueden y deben reportar cualquier efecto adverso sospechoso. En muchos países existen líneas de atención, plataformas en línea o formularios físicos para hacerlo.

Conclusión

La farmacovigilancia es un pilar fundamental de la seguridad médica. Gracias a ella, los medicamentos pueden seguir siendo evaluados y mejorados aún después de llegar a nuestras manos. Si alguna vez notas un efecto no esperado por un tratamiento, no lo ignores: reportarlo puede salvar vidas.

Tu farmacia para la fertilidad
Contacta con un asesor